Cómo Elegir un Pavimento Antideslizante para tu Casa: Guía Práctica
Elegir un pavimento antideslizante adecuado no es solo una cuestión de seguridad, sino también de funcionalidad y estética. Esta guía práctica te ayudará a entender las distintas clasificaciones, cómo leerlas en tienda y qué tipo de pavimento es el más recomendable para cada zona de tu vivienda.
1. Tipos de Ensayos y Clasificaciones
A) Sistema R (Pendulum Test – Valor SRV)
Es el método más habitual en España y mide la resistencia al deslizamiento mediante el valor SRV (Slip Resistance Value).
Clase R – Valor SRV – Nivel de seguridad – Uso recomendado
R9 desde 6 a 10 Bajo – Zonas secas (salones, dormitorios)
R10 de 10 a 19 Moderado – Pasillos, cocinas poco transitadas
R11 de 19 a 27 Alto – Baños, cocinas principales
R12–R13 más de 27+ – Muy alto Piscinas, terrazas exteriores
B) Sistema ABC (Norma DIN 51097)
Pensado para zonas donde se camina descalzo, como baños y áreas de piscina. Evalúa el ángulo de deslizamiento seguro.
Clase – Ángulo seguro – Recomendación
A desde ≥12° – Zonas secas
B desde ≥18° – Baños domésticos
C desde ≥24° – Piscinas, spas
C) Clases 1, 2, 3 (Norma DIN 51130)
Aplicado en suelos donde se utiliza calzado normal. Se basa en el ángulo de inclinación con lubricante.
Clase – Ángulo seguro – Equivalencia R – Recomendación
Clase 1 desde 6° a 10° equivale a R9–R10 – Zonas secas
Clase 2 desde 10° a 19° equivale a R10–R11 – Cocinas, baños
Clase 3 más de >19° equivale a R12+ – Terrazas, rampas
2. Recomendaciones Prácticas para Viviendas
Cocinas
Ideal: R10 o Clase 2 (DIN 51130)
Alternativa económica: R9 con zonas texturizadas en áreas de paso
Nota: R11 puede resultar excesivo para cocinas domésticas con poco tránsito
Baños
Mínimo recomendado: R10 o Clase B (DIN 51097)
Óptimo: R11, especialmente en duchas y su contorno
Consejo: Las alfombras antideslizantes son una buena solución para evitar pavimentos demasiado rugosos
Terrazas y Balcones
Si está cubierto: R10 es suficiente
Si está semi-expuesto: R11 es más recomendable
Totalmente abierto: R12 o superior, especialmente si hay exposición directa a lluvia
3. Cómo Identificar los Pavimentos en Tienda
Etiquetado obligatorio: Busca las clases R (ej. R10, R11) o las clases DIN (1, 2, 3)
Prueba rápida: Humedece la muestra y desliza la mano con un guante de látex para evaluar el agarre
Textura visual: Prioriza pavimentos con micro-relieves sutiles; evitan suciedad acumulada y facilitan la limpieza
4. Consejos Finales
Para una limpieza sencilla: Elige pavimentos antideslizantes microtexturizados
En baños pequeños: R10 + alfombra de baño es suficiente
En cocinas: R10 + alfombra antideslizante es más cómodo y práctico que un R11 de difícil mantenimiento
En viviendas particulares, muchas veces basta con un pavimento R10 y sentido común en las zonas húmedas. No es necesario recurrir a superficies excesivamente rugosas en toda la casa.