Mid Century Modern en cerámica y gres: Un estilo que vuelve con fuerza
El estilo Mid Century Modern (MCM) es una de las corrientes de diseño más influyentes del siglo XX. Surgido entre las décadas de 1940 y 1960, este movimiento se caracteriza por sus líneas limpias, formas orgánicas y una perfecta fusión entre funcionalidad y estética. En el mundo de la cerámica, tanto en su vertiente decorativa como en la industria del gres, el Mid Century ha dejado una huella imborrable. Hoy, décadas después, regresa renovado, más estilizado y adaptado a los interiores contemporáneos.

Origen y Auge del Mid Century Modern
El Mid Century Modern nació en la posguerra, en un momento en el que el diseño buscaba innovar, simplificar y democratizar los objetos cotidianos. Influenciado por la Bauhaus y el organicismo de diseñadores como Charles y Ray Eames, Eero Saarinen, Arne Jacobsen y Finn Juhl, este estilo priorizaba:
– Líneas simples y geométricas, pero también curvas suaves.
– Materiales naturales como la madera, el vidrio y, por supuesto, la cerámica.
– Maderas tratadas y barnizadas en colores cálidos como el tono cerezo, que aportaban calidez a los espacios.
– Colores terrosos (mostaza, verde botella, marrón) combinados con tonos vibrantes (rojo, turquesa, naranja).
En cerámica artística, esto se tradujo en piezas con formas escultóricas, patrones abstractos y esmaltes brillantes. Vajillas, jarrones y objetos decorativos adoptaron motivos inspirados en la naturaleza, con hojas estilizadas, formas atómicas y texturas que contrastaban entre mate y brillo.
En el campo del gres industrial, especialmente en revestimientos y pavimentos, se empezaron a usar formatos más grandes, con diseños geométricos que aportaban dinamismo a los espacios.
Decadencia y Resurgimiento
En los años 70 y 80, el Mid Century perdió protagonismo frente a estilos más recargados como el postmodernismo y el Memphis. Sin embargo, en las últimas dos décadas, ha experimentado un renacimiento espectacular, impulsado por la nostalgia, el interés por el diseño sostenible y la búsqueda de interiores cálidos pero minimalistas.
Hoy, el Mid Century Modern en cerámica y gres se reinterpreta con:
Siluetas más depuradas (menos ornamentación, más enfoque en la forma).
Nuevas paletas de color (tonos pastel junto a los clásicos ocres y verdes).
Materiales innovadores como el gres porcelánico de alta resistencia con acabados mate y texturizados.
Pavimentos rectangulares que imitan el acabado de la madera barnizada en tonos cálidos, manteniendo la esencia del estilo original.
Cómo Aplicar el Estilo Mid Century en Cerámica y Gres
Si quieres incorporar este estilo en tus espacios, aquí tienes algunas ideas:
1. Azulejos con Patrones Geométricos
Los revestimientos inspirados en el Mid Century suelen llevar formas hexagonales, diamantes o líneas asimétricas. Combínalos en colores contrastantes para crear un efecto retro pero moderno.
2. Vajillas con Formas Orgánicas
Las tazas, platos y jarrones con curvas suaves y pies estrechos son un sello del estilo. Usa esmaltes en tonos mostaza, rosa palo o azul cobalto para un toque auténtico.
3. Piezas Escultóricas
Los objetos decorativos en cerámica, como lámparas, relojes o figuras abstractas, son ideales para dar un aire Mid Century a cualquier estancia.
4. Gres con Texturas Naturales
El gres mate con efecto piedra o terracota es perfecto para revestimientos y encimeras, manteniendo la esencia natural del estilo.
5. Pavimentos Rectangulares con Imitación a Madera Barnizada
Si buscas incorporar la calidez de la madera en espacios de alta resistencia, opta por gres porcelánico en formato rectangular con acabados inspirados en maderas tratadas y barnizadas, evocando los interiores originales del Mid Century.
Conclusión: Un Estilo que Nunca Pasó de Moda
El Mid Century Modern sigue siendo una fuente de inspiración inagotable tanto para la cerámica decorativa como para la industria del gres. Su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias sin perder su esencia lo convierte en un estilo atemporal y versátil. Si buscas un diseño que combine calidez, funcionalidad y elegancia, explora las posibilidades que ofrece este movimiento.